Los escritores de este magno evento tienen grandes expectativas con sus libros y conferencias e Isabella Santodomingo no es la excepción; ella está preparada para llenar y satisfacer la necesidades de sus lectores con su presencia y su nuevo libro “AM/ FM”.
¿Qué expectativas nuevas tienes para este nuevo libro que acabas de lanzar?
Bueno, haber este libro viene siendo como el segundo de una trilogía planteada, en el primero expuse una batalla de sexos hombre contra mujeres o mujeres contra todo lo que nos rodea, (risas) el segundo es una batalla mucho más sangrienta, una batalla de mujeres contra mujeres y por qué permanentemente nos estamos saboteando nuestra carrera hacia la verdadera felicidad.
¿Cuáles son los temas en el tercero?
El tercero es más optimista, con muchos ejemplos puntuales y es un libro que le va a gustar mucho a los hombres.

¿Qué te pareció la Feria del Libro?
Acabo de llegar y un poco enferma. Es importante apoyar y no tanto porque Bogotá sea la Capital Mundial del Libro, si no leer es importante, te abre el mundo; mucha gente se queja que no puede salir, que tiene mucho trabajo, se sienten atrapados en medio de un ambiente de oficina, leer te ayuda a escapar y no cuesta tanto como un tiquete, leer te lleva a otros mundos y también te lleva al mundo interior de la personas, porque las interpretaciones de cada libro son libres, me queda la parte visual y acabé de comprar libros visuales que tengo que leer, el de Patricia Castañeda “Sagas”, me encantan las biografías; yo recomiendo de todo, me encanta leer hasta las instrucciones de las botellas.
¿Cuál es el propósito del libro?
Reír, y ojala hacer reír y que lindo que la gente entienda que cuando uno empieza a no tomarse tan en serio, a no tomarse las cosas tan a pecho se abre una ventana que se llama libertad, la verdadera libertad es cuando te importa un rábano lo que el resto piense de ti y cuando de verdad te atreves a vivir tu propia vida con todos tu defectos y cualidades, y entiendes que la vida es una aventura personal e intransferible que nadie la puede vivir por ti, nadie puede ser feliz por ti y nadie te la puede hacer un infierno; es simplemente regalar un poquito de eso que he aprendido yo, algo que se me ocurrió a mí o que lo he vivido yo en carne propia; que es a través del humor y de las risas que me he liberado, me ha quitado muchas cucarachas de encima, que le sirva para quitar la cucarachas a todos.

¿Tienes nuevos proyectos este año?
No quiero más proyectos este año, no quiero hacer nada, quiero casarme, quiero conseguirme un marrano que me mantenga este año, es lo único que me hace falta; por eso compren el libro para que no tenga que trabajar más.
Pasando a otro tema ¿tienes nuevos proyectos este año como directora de la revista Carrusel?
Acabamos de cumplir 30 años y estamos haciendo un rediseño paulatino, no solamente porque lo amerita por los 30 años, sino porque yo me canso de estar estable, si yo veo que dos años con la misma revista, con la misma portada, la misma dinámica de equipo toca renunciar, pero para mi, haber caído en casa editorial El Tiempo ha sido ese recreo patrio increíble, donde todos estamos para aprender algo nuevo todos los días, y jugar; entonces yo un día puedo jugar en Internet, otro día puedo jugar a ser columnista de Don Juan o ser conferencista de las Mujeres Bitch de la revista Aló, de repente me ofrecen hacer mi propio programa en City TV y de repente sigo dirigiendo mi revista y me invento unas cosas súper vanguardistas, súper locas irreverentes; pero creo que estoy en el mejor lugar.

¿Qué eventos tienes acá dentro de la Feria del Libro?
Bueno, visitar y me tienes aquí sentada, (risas) no mentiras; quiero venir todos los días a leer, a compartir, a apoyar la Feria del Libro; en algún momento la gente la acepta y la apoya y el viernes a las 4:30 PM en el Eduardo Carranza tenemos una sorpresa para todos ustedes, se van a morir de la risa y un poco de conversatorio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario